Misión 4: LÍPIDOS
- vickypigneur
- 20 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas por C,H,O,N,P,S. Además no son solubles en agua, sin embargo pueden ser disueltos en compuestos orgánicos apolares como el benceno, el coroformo o el éter.
Se clasifican en ácidos grasos, lípidos saponificables (que contienen ácidos grasos y forman jabones) y lípidos insaponificables (que no contienen ácidos grasos y no forman jabones).
-ÁCIDOS GRASOS: pueden ser saturados o insaturados.
🡢Saturados: tienen ni dobles ni triples enlaces, y a temperatura ambiente se encuentran en estado sólido; algunos ejemplos son el ácido palmítico y el esteárico.
🡢Insaturados: poseen dobles y triples enlaces y a temperatura ambiente están en estado líquido. Dependiendo del número de insaturaciones que tengan se divide en monoinsaturados (como el ácido oleico) y poliinsaturados (como el ácido linoleico).
La función de los ácidos grasos es reserva energética.
-SAPONIFICABLES: contienen ácidos grasos en su estructura y en presencia de bases forman sal (jabón) y agua. Se dividen en hololípidos y heterolípidos, que a su vez se dividen en acilglicéridos y céridos. Los primeros están formados por glicerina esterificada con 1,2 o 3 ácidos grasos llamándose mono, di o triacilglicéridos, (estos últimos también se denominan grasas neutras por su apolaridad). Las funciones de los acilglicéridos son reserva energética (en vacuolas y adipocitos) y aislante térmico. Los céridos están constituidos por glicerina esterificada con un ácido graso de cadena larga; sus funciones son de protección y recubrimiento.
-INSAPONIFICABLES: no poseen ácidos grasos en su estructura por lo que tampoco pueden formar jabón. Estos se dividen en terpenos, esteroides y prostaglandinas. Los terpenos o isoprenoides derivan del isopreno y se clasifican en función de cuántos poseen en mono, di, tri, tetra, politerpenos. Los esteroides derivan del esterano y se subdividen en esteroles, hormonas esteroideas y ácidos biliares. Los esteroles son el colesterol (función estructural en la membrana plasmática) y la vitamina D (función biocatalizadora). Las hormonas esteroideas son las sexuales y las de la corteza suprarrenal. (Función biocatalizadora y hormonal) y los ácidos biliares son el ácido cólico y desoxicólico (con función transportadora debido a que forman parte de la bilis y pueden emulsionar grasas para llevarlas al lugar de utilización o almacenamiento).
A continuación, os dejo un esquema en el que explico más detalladamente lo explicado anteriormente. Espero que os haya servido de ayuda y que hayáis aprendido algo nuevo. :)

Comments